El Salvador llega a los 50.000 capturados en la “guerra contra las pandillas” de Bukele

El director general de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Mauricio Arriaza, informó el martes que ya han sido capturados 50.000 presuntos pandilleros desde que las autoridades del país iniciaran la denominada “guerra contra las pandillas”, a finales de marzo pasado.

“Podemos informar a la población salvadoreña que ya llegamos a los 50.000 registros de personas detenidas”, dijo Arriaza en la sede de la Asamblea Legislativa, donde participó, junto al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en la entrega de la petición para prorrogar el régimen de excepción que ha permitido esas capturas.

Villatoro añadió que, además de las capturas de los presuntos pandilleros, se han incautado más de un millón de dólares, 1.551 vehículos, 1.310 armas de fuego y 75.000 porciones de droga.

“Los resultados del régimen de excepción han sido contundentes, hemos impactado fuertemente a estas estructuras terroristas”, enfatizó el funcionario.

El director de la PNC de El Salvador, Mauricio Arriaza, junto al ministro de Seguridad, Gustavo VillatoroTwitter @PNCSV

Desde la Casa Presidencial destacaron la noticia. “Nadie puede negar la transformación que estamos realizando en El Salvador. El régimen de excepción ha permitido intensificar la guerra contra pandillas y sacar de las calles a miles de terroristas que ya no atemorizan a los salvadoreños”, publicaron en Twitter, un mensaje que fue compartido por el mandatario, Nayib Bukele.

Extensión en la Asamblea

Pocas horas después de la entrega de la petición para extender el régimen de excepción, la Asamblea Legislativa aprobó, por quinta vez, la medida.

La prórroga tuvo luz verde con 66 votos a favor y 12 en contra. Con ello, el régimen de excepción se extenderá 30 días más, contados a partir del 20 de agosto, informó el presidente del Parlamento, Ernesto Castro.

Aparte, las autoridades salvadoreñas continúan con la construcción de una gigantesca cárcel, en la que esperan albergar a al menos 40.000 reos, entre ellos los detenidos en la “guerra contra las pandillas”.

El pasado 21 de julio, Bukele señaló que la prisión, a la que nombró como “Centro de Confinamiento del terrorismo”, estaría lista en 60 días; es decir, para finales de septiembre.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
¿Por qué la UE busca la ‘reconquista’ de América Latina?

Durante los últimos años la Unión Europea se ha distanciado de la región latinoamericana, sin embargo, ahora ha vuelto a …

Militares taiwaneses quedan boquiabiertos al ver un dron chino acercándose, y así reaccionan

El Ejército de Taiwán confirmó este miércoles que el video de un puesto de guardia del condado de Kinmen, que ha sido …

¿Por qué el golfo de México puede ser el foco de la próxima revolución energética en EE.UU.?

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin creen que la próxima revolución energética en Estados Unidos pasará por el …